
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS
APLICADAS Y EN SISTEMAS [IIMAS]
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN MATEMÁTICAS
APLICADAS Y EN SISTEMAS [IIMAS]
El Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas tiene como misión garantizar la existencia de grupos de investigación en Matemáticas aplicadas, ciencia e Ingeniería de la computación y los sistemas, para lograr que estas disciplinas se mantengan actualizadas y se enriquezcan, contribuyendo de esta manera al conocimiento universal de las mismas. Además, se pretende que proporcionen, tanto al Subsistema de la Investigación Científica como al resto de la comunidad universitaria y a la sociedad, los medios necesarios para acceder a dichos conocimientos.
El IIMAS trabaja con base en una organización de seis departamentos académicos, coordinados por la dirección y agrupados en dos áreas: Matemáticas Aplicadas y Ciencia e Ingeniería de la Computación y los Sistemas.
Además, cuenta con laboratorios especializados para ofrecer apoyo a la investigación y al desarrollo tecnológico en tópicos de redes, electrónica y automatización, robótica aplicada y cómputo de alto rendimiento.
Capacidades de Investigación y Desarrollo Tecnológico
Los grupos del IIMAS agrupados en departamentos que pueden vincularse a la Torre de Ingeniería son:
Física-Matemática
Realiza investigación sobre física-matemática, análisis matemático y análisis combinatorio. Generación de nuevos métodos para problemas de la Física, la Química y las ingenierías, deducción de resultados teóricos y desarrollo de algoritmos para su implementación en plataformas de computación de alto rendimiento.
Matemáticas y Mecánica
Está integrado por investigadores que tienen como lenguaje natural y común el de las ecuaciones diferenciales, y cuyo interés principal se enfoca en las Matemáticas aplicadas. Cultiva la interacción con muy diversos campos de la ciencia, proporcionando marcos conceptuales que representan fenómenos de origen físico, químico, biológico, etc.
Modelación Matemática de Sistemas Sociales
Su objeto son los procesos sociales, mismos que aborda desde la perspectiva de sistemas, redes, el estudio de la historia de la ciencia y el modelado de sistemas sociales; este enfoque permite dar soluciones a la problemática social y ofrecer alternativas a problemas complejos y aplicaciones en planeación estratégica en su modalidad participativa.
Probabilidad y Estadística
Este Departamento trabaja en diversas facetas de la estadística y la probabilidad, investigación en la teoría y aplicaciones de nuevas metodologías en estadística, buscando que sean de utilidad para describir e interpretar fenómenos de otras disciplinas del conocimiento humano.
Ciencias de la Computación
El equipo de este Departamento realiza investigación en ciencias cognitivas e inteligencia artificial, reconocimiento de patrones, diseño combinatorio, verificación de modelos, sistemas complejos, vida artificial y procesamiento de imágenes.
Ingeniería de Sistemas Computacionales y Automatización
Dos secciones componen este Departamento:
1) Ingeniería de sistemas computacionales, donde se realiza investigación básica y aplicada de alto desempeño y confiabilidad
2) Electrónica y automatización, área que trabaja en tecnologías y sistemas digitales para aplicaciones en instrumentación automatización y comunicaciones digitales.
Laboratorio Universitario de Cómputo de Alto Rendimiento (LUCAR)
El LUCAR tiene como visión ser un espacio para probar y configurar diversas arquitecturas de procesamiento de información, busca ser una herramienta de rápido acceso y de alta calidad para resolver problemas de gran complejidad numérica. Su principal objetivo es llevar a cabo el estudio, modelación y diseño de estructuras de paralelismo de acuerdo con diversos paradigmas en el manejo de la información, con base en una arquitectura flexible en el sistema de cómputo de alto rendimiento.
Lo anterior permite obtener resultados de simulación en un tiempo mucho menor en comparación con las computadoras convencionales, posibilita dar solución a una gama importante de problemas que involucran el estudio de sistemas complejos.
Laboratorio de Sistemas Computacionales y Automatización
En este laboratorio se pueden realizar diseños con sistemas embebidos electrónicos, así como sensores y actuadores para aplicaciones de automatización de procesos y sistemas de control digital.
Casos de Éxito